.

Últimas reseñas Victorian Psycho Has llamado a Sam Papá nos quiere Solsticio de invierno Quedará el amor Los incomprendidos

Reseña | Victorian Psycho - Virginia Feito

Victorian Psycho
de 
Virginia Feito
Traducción de Gemma Rovira Ortega


Género | Thriller
Editorial | Lumen
Fecha de publicación | Enero de 2025
Páginas | 216

El señor y la señora Pounds han contratado a Winifred Notty para que cumpla el rol de la perfecta institutriz victoriana: dará clases a sus pupilos (francés y costura a Drusilla y álgebra e historia al pequeño Andrew) y les contará cuentos antes de dormir. Pero Ensor House y sus habitantes ocultan más perversiones y secretos que la perturbada señorita Notty, capaz de convertir un té con elegantes invitados y bebés en el salón en un acontecimiento macabro. ¿Qué ha pasado en su vida para que una fría mañana de Navidad todas las piezas del pasado y el presente encajen y un final opuesto al de un cuento de hadas nos estremezca como un regalo sangriento?
Sobre la autora Virginia Feito




Virginia Feito nació en Madrid en 1988 y ha vivido en París, en Londres —donde cursó Literatura Inglesa y Arte Dramático en la Queen Mary University y desarrolló su amor por la literatura gótica y el teatro—, en Nueva York y nuevamente en Madrid, donde estudió Publicidad en la Miami Ad School. Ha trabajado en importantes agencias publicitarias y ha ganado varios premios en festivales nacionales e internacionales. En 2018 decidió dejarlo todo para dedicarse a escribir en inglés La señora March, su primera novela, que propició una subasta por los derechos en Estados Unidos y fue traducida a varios idiomas. 

Publicada en 2021, ha ganado el Premio Best Novel Valencia Negra 2022, el Premio Un Año de Libros El Corte Inglés al Mejor Debut, ha sido uno de los mejores libros del año según el Library Journal, The Times, El País, El Cultural, La Vanguardia, Elle y Telva, uno de los libros más vendidos según The Sunday Times y Blumhouse Productions está adaptándola al cine junto con Elisabeth Moss, que interpretará a la señora March. La crítica estadounidense ha comparado a Feito con Patricia Highsmith, Hitchcock y Shirley Jackson. Victorian Psycho (Lumen, 2025) es su nueva novela, que será llevada al cine con Margaret Qualley como protagonista.

Fotografía en Penguin Libros x

Reseña | Has llamado a Sam - Dustin Thao

Has llamado a Sam
de 
Dustin Thao
Traducción de Yuliss M. Priego y Tamara Arteaga


Género | Literatura juvenil
Editorial | Kiwi
Fecha de publicación | Marzo de 2022
Páginas | 306

Una sentida novela sobre el amor, la pérdida y el significado de decir adiós.

Julie Clarke, de diecisiete años, tiene todo su futuro planeado: marcharse de su pequeño pueblo junto a su novio, Sam, ir a la universidad en la ciudad, pasar un verano en Japón… Pero entonces Sam muere. Y todo cambia.

Con el corazón roto, Julie no asiste a su funeral, tira sus pertenencias y lo intenta todo para olvidarle. Pero un mensaje que Sam dejó en su anuario hace que los recuerdos vuelvan. Desesperada por escucharle una vez más, Julie llama al móvil de Sam para escuchar la grabación de su buzón de voz. Y Sam coge el teléfono.

La conexión es efímera, pero escuchar la voz de Sam hace que Julie se vuelva a enamorar de él y, con cada llamada, le resulta más difícil dejarle ir.

¿Qué harías si tuvieras una segunda oportunidad para decir adiós?
Sobre el autor Dustin Thao





DUSTIN THAO es un escritor Vietnamita Americano con domicilio en la ciudad de Nueva York. Se licenció en Ciencias Políticas en el Amherst College y actualmente cursa un doctorado en la Northwestern University. Escribe ficción contemporánea para jóvenes. Has llamado a Sam es su debut en la literatura juvenil.

Fotografía en Kiwi Libros x

Reseña | Papá nos quiere - Leticia G. Domínguez

Papá nos quiere
de 
Leticia G. Domínguez


Género | Narrativa
Editorial | Caballo de Troya
Fecha de publicación | Octubre de 2023
Páginas | 172

UNA NOVELA CONTUNDENTE QUE PROPONE EL ACTO SALVAJE DE DESMONTAR LA INSTITUCIÓN DE LA FAMILIA.

¿Qué pasa cuando la infancia no es el lugar feliz que debiera ser? ¿Cuánta violencia y locura se pueden ocultar entre cuatro paredes? ¿Qué sucede cuando los que más dicen quererte son la causa de tus miedos? Crecer en una familia que da la espalda a la realidad de los demás, sobrellevar una moral católica impuesta hasta el último extremo, pero, sobre todo, averiguar que eso que vives no es lo aceptable, son solo algunos de los interrogantes y circunstancias que envuelven a la narradora de Papá nos quiere y a su hermana Jade.

Este es el relato de la adulta que, guiada por su terapeuta, indaga en el pasado y revive su infancia. He aquí la reconstrucción, la historia jamás narrada. Porque, como decía mamá, «lo que pasa de puertas adentro no hay que contárselo a nadie».

Así, la propia escritura –espinosa y cruda, sin tapujos– se convierte en un acto de rebeldía y de reafirmación de la identidad, al tiempo que desbarata la sacralización del estamento familiar y pone en cuestión la lealtad ciega que se exige hacia la familia.
Sobre la autora Leticia G. Domínguez






Leticia G. Domínguez (Madrid, 1987) se licenció en Ciencias Físicas y desde entonces trabaja como programadora en startups. Ha colaborado con algunos artículos en medios culturales como Nayagua, Ámbito Cultural o La Grieta, entre otros. Hizo el Máster en Escritura Creativa de Hotel Kafka. Papá nos quiere es su primera novela publicada.
Fotografía de Victoria García Domínguez en Zenda Libros x

Reseña | Solsticio de invierno - Unai Goikoetxea

    
Solsticio de invierno
de 
Unai Goikoetxea

Serie Ander Crespo
1. Solsticio de invierno

Género | Novela negra
Editorial | Suma de Letras
Fecha de publicación | Octubre de 2024
Páginas | 496

Un asesino en serie siembra el terror en Bilbao. El inspector Ander Crespo intentará darle caza.

Cuando una llamada saca de la cama a Ander Crespo, inspector jefe del Grupo 4 de homicidios de la Ertzaintza, este no sospecha que su vida está a punto de tomar un camino sin retorno. Un asesino en serie, que se da a conocer como H9, comienza a sembrar Bilbao de cadáveres ejecutados de las formas más atroces. Ander y su equipo son los encargados de intentar atrapar a este sádico que siempre parece ir un paso por delante de la policía.

En el transcurso de la investigación, Ander va descubriendo que los asesinatos de H9 están conectados con las desapariciones de unas muchachas a finales de los años noventa. Al profundizar en los hechos, comprueba que nada es lo que parece y que H9 lo conduce directamente hacia un desenlace inevitable en el que el atormentado pasado del inspector, marcado por las pérdidas personales, retorna con fuerza.

Haciendo gala de un estilo soberbio, ágil, rápido y con grandes dosis de pulsión emocional, Unai Goikoetxea debuta en ficción con Solsticio de invierno, un thriller de impacto lleno de referencias a Pierre Lemaitre, Dolores Redondo o Carmen Mola. Historia, amor, odio y esoterismo convergen en un final sorprendente.
Sobre el autor Unai Goikoetxea



Unai Goikoetxea (1974) nació en Bilbao, donde vive actualmente junto con su mujer y sus tres hijos. A pesar de haber estudiado Sociología en la Universidad de Deusto, optó por encauzar su vida laboral al ámbito de las administraciones públicas. Desde pequeño fue un ávido lector y devoraba libros de historia, fantasía y ciencia ficción indiscriminadamente. Con el paso de los años, amplió su horizonte literario a los clásicos del siglo XIX y XX. Seguidor contumaz de las novelas de género negro y policiaco, sus influencias pueden encontrarse entre las páginas de Poe, Conan Doyle, Hammett, Chandler, Malet, Lemaitre, Kerr, Michael Connelly y Fred Vargas, entre otros.
Fotografía en Penguin Random House Grupo Editorial x