El murciélago
de Jo Nesbø
Saga Harry Hole
1. El murciélago
7. El muñeco de nieve
8. El leopardo
9. Fantasma
10. Policía11. La sed
12. Cuchillo
Género | Novela negra
Género | Novela negra
Editorial | Penguin Random House
Fecha de publicación | Marzo del 2015
Páginas | 384
Harry Hole es enviado a Sydney desde Oslo para que investigue el asesinato de una mujer noruega, Inger Holter, cuyo cadáver ha sido encontrado entre oscuras rocas, al pie de un acantilado. La policía sospecha que fue violada antes de morir, pero no se ha hallado rastro alguno de ADN.
Harry Hole tendrá como compañero de investigación a Andrew Kengsinton, detective aborigen australiano. Ambos sospechan del novio de Inger, Evans White, atractivo camello conocido por la policía. Sin embargo, Harry comienza a vislumbrar que el caso es más complejo de lo que a priori pudiera parecer, y poco después el equipo de investigación relaciona una serie de desapariciones y asesinatos sin resolver que sugieren qeu un asesino en serie anda suelto.
Harry Hole es un joven y brillante detective, pero esconde un oscuro secreto. Durante su estancia en Sydney se enamorará perdidamente de Birgitta Enquist, a quien le confesará lo que oculta su pasado y qué le aleja de su país...
Harry Hole tendrá como compañero de investigación a Andrew Kengsinton, detective aborigen australiano. Ambos sospechan del novio de Inger, Evans White, atractivo camello conocido por la policía. Sin embargo, Harry comienza a vislumbrar que el caso es más complejo de lo que a priori pudiera parecer, y poco después el equipo de investigación relaciona una serie de desapariciones y asesinatos sin resolver que sugieren qeu un asesino en serie anda suelto.
Harry Hole es un joven y brillante detective, pero esconde un oscuro secreto. Durante su estancia en Sydney se enamorará perdidamente de Birgitta Enquist, a quien le confesará lo que oculta su pasado y qué le aleja de su país...
Sobre el autor Jo Nesbø

Además, Nesbø es el cantante del grupo de rock Di Derre, formado en 1992, con siete discos en su haber y que en 1996 resultó ganador del premio Gammleng.
En lo literario, Nesbø es conocido por sus obras dentro del género negro y criminal, siendo traducido a más de 40 idiomas. Se calcula que ha vendido más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo gracias, principalmente, a su serie protagonizada por el detective Harry Hole. En 2011 su novela Headhunters fue llevada al cine.
Nesbø también ha publicado novelas infantiles en las que narra las aventuras del divertido, y nada convencional, Doctor Proctor.
Opinión personal
Cada vez que voy a una librería hay una serie de libros que captan mi atención por sus curiosas portadas. Entre ellos, la serie de Harry Hole de Joe Nesbø. El caso es que nunca me había planteado empezarlos, pero hace poco han sacado la película de El muñeco de nieve y al leer su sinopsis me llamó mucho la atención. Cuál fue mi sorpresa -y frustración- cuando me dí cuenta de que no era el primero de la serie, sino el séptimo. Mi manía por empezar las sagas por el principio -lo sé, hay algunas que no es necesario leerlos todos- me ha llevado a este libro: El murciélago.
Os seré sincera. Después de leer las críticas en GoodReads -tengo bastante fe ciega en las opiniones de sus usuarios- no empezaba la serie con muchas expectativas, pues se dice que los primeros libros de Harry Hole no están a la altura del resto de la serie. Sin embargo, aquí vuelve a actuar mi necesidad de leer todo lo que haya de una serie y de no perderme detalle. Así comienza mi aventura con esta primera entrega, siendo también el primer contacto que tengo con el autor.

Lo que más me ha gustado del libro ha sido su manera sutil de introducirnos al personaje de Harry. No tiene que resultar fácil administrar la información que se da sobre un personaje sabiendo que vas a seguir escribiendo historias entorno a él. Por ello, me resulta que el autor ha hecho un gran trabajo ofreciéndonos lo suficiente como para hacernos una idea de qué tipo de persona es, pero no lo bastante como para saber todo lo relacionado con su vida. Te incita a leer las siguientes entregas de la serie para así adentrarte en la profundidad de su personaje.

Por último, me han resultado interesantes las acertadas y lúcidas reflexiones que hace el autor acerca de temáticas como el racismo -en relación a los aborígenes- y la vida en general.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Y aunque hay elementos que me han gustado mucho, hay otros que no tanto. De hecho, éstos han pesado más que los anteriores -le han bajado mucho la puntuación que le he dado-. El problema principal es la forma atropellada de contarnos los hechos. Al principio da la sensación de que su narrativa es así para agilizar la lectura y, por un momento, lo crees. Pero según vas pasando páginas, empiezas a perderte, pues las escenas van saltando de unas a otras sin sentido alguno ni conexión. Tratándose de una novela policíaca, seguir el hilo conductor es imprescindible y provocar que el lector se pierda conforme avanza la investigación hace que la historia -y sobre todo el desenlace- pierda fuerza. Y es exactamente lo que ha ocurrido, que al llegar al final te quedas con la sensación de no haber comprendido muy bien lo que ha ocurrido.
En definitiva...
Me ha gustado...
La forma de presentarnos a Harry Hole con sus luces y sombras, la introducción a la cultura aborigen a través de leyendas e historias y las lúcidas reflexiones que hace el autor acerca del racismo y la vida en general.
Te gustará si...
Quieres adentrarte en una serie policíaca con una larga trayectoria y buena crítica y también te interesa aprender sobre otras culturas.
No me ha gustado
Aunque de lectura ágil, la narrativa es algo caótica y en momentos hace que pierdas el hilo de lo que estás leyendo. Tienes que estar con toda la atención puesta en el libro porque da muchos saltos entre escenas y su continuidad queda bastante difuminada.
Mi puntuación
★★★
"Todo lo que haces deja huellas, ¿verdad? La vida que has vivido la llevas escrita para quienes sepan leer."
Hola,
ResponderEliminarPues la verdad estaba interesada en leerme algún libro de este autor pero, como te pasó a ti, me da cosa empezar con El muñeco de nieve porque quizás me pierdo ese desarrollo que puede tener el protagonista en los libros anteriores. Me vería la pelicula pero dicen que es malisima. Aunque la escritura sea caotica me parece muy interesante el tema del racismo y más si es sobre los nativos de Australia que suelen ser muy marginados en la literatura (al igual que en la vida real desgraciadamente) así que puede que me lo lea.
Por cierto, tus entradas me parecen bastante buenas.
Un saludo.
PD: Goodreads es fiable menos para la literatura romántica.
Yo me esperaba algo peor después de leer las críticas pero la verdad es que para ser el primero no está mal. Supongo que irá mejorando en las siguientes entregas así que había que darle una oportunidad y empezar desde cero. ¡Ya me cuentas si te animas! Y muchas gracias por leerme.
EliminarPD: como no suelo leer mucha romántica tampoco me afecta mucho. De momento el método GoodReads no me ha fallado.
¡Hola! Amo con locura ésta serie. Jo Nesbo es uno de mis autores favoritos. Y amo a Harry Hole. :D Aún me faltan varios libros para acabar la serie, pero los que más recomiendo hasta el momento de la serie son: Petirrojo y Muñeco de Nieve. :D
ResponderEliminarTambién vi que formas parte de la iniciativa de Seamos Seguidores, pero no puedo comentarte en esa entrada, espero que no te moleste que lo haga aquí. Ya te sigo, por cierto.
Un beso desde https://labibliotecadeailuz.blogspot.com.ar/
Claro que no, sin problema, ahora me paso por tu blog. La verdad es que le tengo muchas ganas a Jo Nesbø y empecé la serie a sabiendas que va a mejor así que, ¡a por ello!
Eliminar